La Jefatura del Sector Educativo No. 12 esta ubicada en la Cd. de Gómez Palacio, Dgo. México.
Nuestra misión es constituirnos como un Sector a la vanguardia, dedicado a ofrecer educación de calidad con equidad a la población escolar para contribuir a la formación de niñas y niños capaces de generar conocimientos, habilidades, actitudes y valores que impulsen su desarrollo armónico y estén aptos para resolver la problemática de su vida cotidiana.
Para lograrlo nos apoyamos en los programas que han sido diseñados para eficientizar el servicio educativo encaminados a desarrollar una formación integral de los educandos.

¡¡¡Bienvenidos!!!

Este espacio ha sido creado con la finalidad de mantener una comunicación efectiva e informar de las actividades que se llevan a cabo por todos los integrantes de este Sector Educativo: Supervisores Escolares, Asesores Técnico Pedagógico, Maestros frente a Grupo y Padres de Familia.
Agradeceremos sus comentarios, opiniones y sugerencias.




PROMOCIÓN A LA LECTURA

.

Premios ABC: para los mejores maestros de México. ¡Inscríbete!

miércoles, 5 de octubre de 2011

PROGRAMA ESCUELA SEGURA

El día 5 de octubre en el salón Murano del Campestre de Gómez Palacio se efectuó un taller para docentes de Educación Básica, el motivo principal: invitarlos a participar en el Programa de Escuela Segura, el cual fue coordinado por los encargados del programa nivel estatal.A dicho taller asistieron Directores, asesores de sector y zona, a quienes se les dieron indicaciones de como elaborar el proyecto , hubo interés por parte de los participantes ya que con ello se pretende mejorar las relaciones entre las comunidades escolares.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Diverticómputo de RED ESCOLAR

Los alumnos de primer año de la Esc. Prim. "Lic. Benito Juárez participan en el proyecto: "Diverticómputo" de Red Escolar, el cuál ha resultado de lo más interesante para los más pequeños, a la par que van apropiándose del manejo de la computadora lo hacen también de la lectura y escritura,cabe mencionar que la Responsable del aula de medios, la Profr. Ivon Cardona orienta y supervisa los trabajos que se desarrollan en cada uno de los grupos que diariamente atiende.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

REUNIÓN ESCUELAS DE CALIDAD P.E.C.

Los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Maestros "Venustiano Carranza" de Gómez Palacio, se llevó a cabo una Reunión de capacitación y orientación para asesores de Educación Básica acompañantes del programa para poder realizar la Dictaminación del Plan Estratégico de Transformación Escolar, P.E.T.E, y Plan Anual de Trabajo P.A.T., se dieron las indicaciones pertinentes por parte de las encargadas la profra. Diana Aracely Adame y Profra. Cristina Escajeda quienes adecuadamente se apoyaron del Material de apoyo para intervenir en la gestión escolar, el cual se centra en la metodología para el diseño de la planeación estratégica escolar, considerando el análisis y la reflexión permanentede las prácticas que se viven en cada una de las dimensiones de la gestión de la escuela:práctica pedagógica, organizativa, administrativa y de participación social comunitaria; de este modo el colectivo escolar podrá identificar su estado actual y a partir de ello plantearse nuevos retos de mejoramiento respecto de los estándares que plantea el Programa Escuelas de Calidad.

domingo, 18 de septiembre de 2011

FESTEJO PATRIO EN LA ESC. PRIM. "LIC. BENITO JUAREZ"

Para conmemorar el aniverario 201 de la Independencia de Mexico, la Esc. Prim. "Lic. Benito Juárez, a cargo de la C. Directora Yolanda Martínez Aguilar, realizó un emotivo programa cívico con la participación de docentes, alumnos y padres de familia. Los alumnos en su mayoría vestidos con atuendos muy mexicanos dieron muestra del amor que le tienen a su México lindo y querido con coros, poesías y escenificaciones,al término del evento se invitó a degustar de una variedad de antojitos mexicanos preparados por las madres de familia de la institución.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Reunión de Trayectos Formativos

El miércoles 14 de Septiembre en el Centro de Maestros "Venustiano Carranza", se realizó la primera reunión de Trayectos Formativos, el propósito principal fue que los asesores acompañantes se apropien de los elementos metodológicos para la elaboración, desarrollo evaluación y validación de los trayectos formativos de los colectivos escolares de Educación Básica del ciclo escolar 2011-2012, uno de los puntos más importantes fue el compartir experiencias por parte de quienes ya vivenciaron el proceso y que obviamente les ha dado buenos resultados,posterirmente en equipos se analizaron Trayectos Formativos del ciclo escolar anterior registrando evidencias de los elementos del diagnóstico, la estructura del trayecto,evidencias, evaluación, relatoría valorativa,luego se compartió en el grupo, se agendaron las reuniones para el presente ciclo, se hicieron compromisos de trabajo.

martes, 13 de septiembre de 2011

REUNIÓN DE R.A.M.







El pasado viernes 9 de septiembre se realizó la primera reunión del presente ciclo escolar de Enlaces de zona y Responsables de aulas de Medios del Programa de Red escolar, convocada por la Profra. Elisa Hernández Ramos. Establecer las líneas de acciones, difundir, promover y participar en los Proyectos Colaborativos y los Cursos en Línea son actividades relevantes que realizan los RAM en cada una de las escuelas participantes.También se dió la bienvenida a los nuevos encargados y se les invitó a aseguir capacitándose ya que en breve se llevará a efecto una Certificación Docente en el uso de las TIC, se les pidió registrarse y actualizar datos, se informó acerca del Proyecto Diverticómputo y Manejo del SoftwareTux Type.

sábado, 10 de septiembre de 2011

RESULTADOS DE LA PRUEBA ENLACE 2011


La aplicación de ENLACE permite reunir información muy valiosa para identificar los aprendizajes que las alumnas y alumnos han construido con el apoyo de los docentes, lo mismo que para detectar aquellos que se les dificultan. Esta información es útil en tres niveles: el del aula, el del centro escolar y el de las áreas educativas. Gracias a la información que aporta ENLACE es posible seguir consolidando la educación de calidad que requiere México

CONSULTA LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA ENLACE 2011 AQUÍ

lunes, 5 de septiembre de 2011

REUNIÓN ASESORES ENLACE DE ZONA PROGRAMA HDT

El lunes 5 de Septiembre se efectuó una reunión de información con los enlaces de zona del Sector del Programa de Enciclomedia-HDT :Profr.Carlos 053,Profra. Luvia 055, Profr Felipe 063, Profr.Enrique 077, Profra. Carmen 095,con el propósito de que conozcan que HDT es una estrategia que acerca la tecnología de la información y la comunicación al aula impulsando en los estudiantes la autonomía en el aprendizaje, la búsqueda permanente de alternativas que le permitan solucionar y enfrentar los retos del mundo actual .

El Programa opera con dos modelos tecnológicos diferenciados para primaria y secundaria, conectividad, dispone de herramientas y recursos informáticos para almacenar y organizar información seleccionada(archivos personales de internet en video, texto imagen, multimedios); promueve la participación activa de los alumnos a través de herramientas de comunicación y colaboración, ofrece al docente recursos para el diseño de materiales educativos dig., ofrece recursos para la organización control y gestión de act. en el aula(encuestas,calendarización de eventos, dist. esp. de alumnos, conformación de redes colaborativas tanto al interior del aula y exterior de la escuela.

También se les comunicó que se realizará una CERTIFICACIÓN DE HD PARA DOCENTES,la cual tendrá validez por CONOCER y CERTIPORT,( con el aval de UNESCO e ISTE ), se han hecho alianzas para su organización con instituciones educativas de nivel sup. y medio sup.org. con alto prestigio académico y tecnológico y sector privado.Se invita a todos los docentes para participar en esta primera etapa de Certificación.





jueves, 1 de septiembre de 2011

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DOCENTE EN EL USO DE TIC








El Subsecretario de Educación Básica, Profr. Fernando González Sánchez presenta la estrategia Habilidades Digitales para Todos en la conferencia anual ISTE 2011 donde define ocho estrategias para la certificación docente destacando la oportunidad de ofrecer a los maestros una certificación con validez:


  • Nacional: a través del CONOCER, organismo oficial Mexicano para la certificación de competencias.


  • Internacional: a través de CERTIPORT, con el aval de UNESCO e ISTE

REUNIÓN EN EL C.T.E. CON ASESORES DEL PROGRAMA HDT



EL DÍA 1º DE SEPTIEMBRE SE LLEVÓ A CABO UNA REUNIÓN DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA C.T.E., CONTANDO CON LA PRESENCIA DE ENCARGADOS DEL CENTRO, ASESORES DE SECTOR. EN SUS PROPÓSITOS , HDT PLANTEA : APOYAR LA ALFABETIZACIÓN DE DOCENTES Y ALUMNOS, DESARROLLAR Y CERTIFICAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC, CONSTRUIR UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA PARA TODOS LOS CENTROS ESCOLARES, DESARROLLAR MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES ACCESIBLES EN EL AULA Y POR INTERNET, USAR INTERNET PARA CREAR REDES DE APRENDIZAJE CON LOS DISTINTOS ACTORES DE LA EDUCACIÓN, COMPARTIR LOS APRENDIZAJES QUE SE GENERAN EN ESTAS REDES , FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO Y GENERAR UNA CULTURA ESCOLAR SOBRE EL USO SEGURO DE LAS TIC, PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y EL USO DE LAS PLATAFORMAS LIBRES Y DE VANGUARDIA, PROMOVER QUE TODOS LOS ESTUDIANTES, EN TODO MOMENTO Y LUGAR, TENGAN ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS.
HDT ADQUIERE EL CARÁCTER DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LAS ESCUELAS, SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN, CARACTERÍSTICAS:DIRIGIDO A ALUMNOS, DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS GENERALES, SECUNDARIAS TÉCNICAS Y TELESECUNDARIAS,INSTALACIÓN DE AULAS TELEMÁTICAS EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA CON EL MODELO TECNOLÓGICO DE UNA COMPUTADORA POR CADA NIÑO (1 a 1)EN PRIMARIAS, CON EL FIN DE GENERAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LOS ALUMNOS FOMENTANDO REDES DE APRENDIZAJE Y TRABAJO COLABORATIVO, ASÍ COMO EL ACOMPAÑAMIENTO Y LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES QUIENES CONTARÁN CON
PROCESOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE SUS COMPETENCIAS EN EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC, INTEGRACIÓN DE
SISTEMAS DE GESTIÓN ESCOLAR QUE FACILITEN LA LABOR EN EL AULA Y LA ESCUELA, ASÍ COMO HERRAMIENTAS DE
COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN QUE ACTIVEN LAS REDES SOCIALES DE CONOCIMIENTO.

MAYELA SÁNCHEZ ASTORGA

lunes, 29 de agosto de 2011

PROGRAMA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

El pasado viernes 26 de Agosto se efectuó una reunión estatal de información sobre el PETC en el salón Premier del Hotel Posada del Río de Gómez Palacio, Dgo. a la cual acudieron Jefes de Sector, Supervisores y Asesores Técnico Pedagógicos. algunos de los temas de la agenda de trabajo fueron: presentación del programa, reglas de operación y lineamientos 2011 y planeación y proyección del recurso financiero 2011-2012. Cabe destacar que los asistentes mostraron gran interés por el desarrollo del programa el cual iniciará en algunos planteles educativos de la región en este ciclo escolar.

martes, 23 de agosto de 2011

REDONDEO BENEFICIARÁ A "CHILD"(CASA HOGAR INFANTIL LAGUNERA DE DURANGO)

El día 18 de agosto fuimos partícipes de un evento sumamente emotivo ya que la asociación civil "CHILD"(CASA HOGAR INFANTIL LAGUNERA DE DURANGO),que atiende a niños y niñas que viven en
situación de desamparo, recibirá apoyo por parte de la cadena de tiendas "AL SUPER" al permitirles participar en el programa de REDONDEO de esta manera se obtendrán recursos para las obras de construcción que se realizan en la casa-hogar ubicada en Blvd. San
Carlos y calle de la Tormenta Fraccionamiento el Campanario, de la ciudad de Gómez Palacio, Durango. Cabe mencionar que esta asociación está debidamente conformada algunos de sus miembros lo encabezan el Profr. Ignacio Facio García y la Profra.Leticia Mesta de
Facio, personas con un gran espíritu de servicio y humanidad, que están deseosos que todos los laguneros apoyen en las actividades que
realizan y que ayudarán a que estos pequeños tengan espacios donde puedan desarrollar sus habilidades, fomentando valores de respeto,
solidadaridad y amor a sus semejantes.



Mayela Sánchez Astorga

Pone SEP a prueba Cartilla de Evaluación

A partir de hoy, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá a prueba en 7 mil escuelas la Cartilla Nacional de Evaluación, el documento que sustituirá a la boleta de calificaciones en el 2012.
La cartilla establece 4 niveles de mérito -A+, A, B, C- y se equiparan con calificaciones numéricas. "La evaluación docente a los aprendizajes esperados por el alumno será numérica y se asignará en número del 5 al 10, con la posibilidad de que los mismos se expresen en decimales; sin embargo, con el objeto de facilitar la asignación y comprensión de los resultados de cada evaluación, de acuerdo a los niveles de logro para cada aprendizaje esperado, en cada bloque de educación básica, podrán expresar los resultados en letras", señala el documento.
Con la nueva cartilla, los maestros en vez de calificar conocimientos aprendidos de memoria, evaluarán si los estudiantes alcanzaron los aprendizajes esperados, establecidos en el plan de estudios 2011.

La SEP plantea que cada alumno tenga una cartilla con una duración de 12 años, dividida en cuatro periodos de educación básica: 1 de preescolar, 2 de primaria, y 1 de secundaria.
Será una especie de expediente de cada alumno, pues registra además del nombre, CURP, la clave del plantel donde estudió cada grado escolar, incluso cuenta con un apartado para identificar si un alumno se trasladó de una escuela otra y cuándo.
A través del documento, el maestro podrá dar seguimiento al conocimiento adquirido por cada alumno, así como a las observaciones hechas por los anteriores profesores sobre su aprendizaje.

También quedarán registradas la disciplina y la puntualidad, las cuales se califican como "Excelente", "Bueno" o "Requiere mejorar".
La cartilla contiene dos criterios para evaluar la actitud, el esfuerzo y el comportamiento del alumno: "Aceptable", con una palomita, o "Necesita atención", con un tache.
Sin embargo, para que la cartilla entre en vigor la SEP deberá modificar el Acuerdo 200, que establece el actual método de calificación numérico del 5 al 10.
También deberá ser aprobada por el SNTE, pues forma parte de los acuerdos de la Alianza por la Calidad de la Educación.
El plan de estudios 2011 define también estándares curriculares sobre los conocimientos mínimos asimilados un estudiante.
Cada maestro contará con un cuadernillo de evaluación por alumno con los criterios sobre el aprendizaje esperado de cada grado y asignatura, para registrar el avance y poder calificar el bimestre.

Nuevos criterios
Durante el ciclo escolar 2011-2012, los maestros de 7 mil escuelas aplicarán cuatro niveles en las boletas de calificaciones.


lunes, 22 de agosto de 2011

INICIA CICLO ESCOLAR 2011-2012

El presidente de México Felipe Calderón inaugura el ciclo escolar

2011-2012

"Son 35 millones de mexicanos que en este momento están yendo a las aulas y es realmente una expresión de fortaleza y esperanza del país", dijo Calderón. El mandatario pidió a los niños proponerse ser los mejores y que cada quien haga lo que le corresponda


viernes, 12 de agosto de 2011

CURSO BÁSICO 2011

Con una considerable asistencia y gran entusiasmo docentes de Educación Básica de la región lagunera de Durango iniciaron las actividades correspondientes al ciclo escolar 2011-2012 con el Curso Básico"RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO", teniendo como sede el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal Lázaro Cárdenas del Río de la ciudad de Lerdo, Durango. Contando con la presencia de autoridades educativas de la ciudad de Durango y del municipio, de la Coordinación de Primarias de la Reg. Lag., encargados de Centros de Maestros, personal directivo y de apoyo del IESEN, se inicio con la bienvenida a los participantes posteriormente se pasó a las aulas donde los encargados de los los centros de maestros tenían organizadas las actividades. La estructura del curso constó de seis temáticas: RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO, LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO, ACUERDO POR EL QUE SE ESTEBLECE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTADE LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE,HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS, LA PROFESIÓN DOCENTE Y LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES CONTEMPORÁNEAS. El curso básico es una propuesta que tiene como eje fundamental el papel del maestro en el desarrollo de competencias tanto de los alumnos como de el mismo, formar ciudadanos mejor preparados y con valores éticos; la profesionalización de los profesores adquiere especial relevancia; ya que ellos tienen, la tarea de llevar a cabo reformas curriculares en el aula, la mejora continua de sus capacidades y la actualización de sus conocimientos contribuirá a responder a las exigencias que el mundo moderno y globalizado plantea a la educación nacional.

Mayela Sánchez Astorga.

jueves, 11 de agosto de 2011

LIBROS EN LÍNEA CLASIFICADOS POR PAÍS Y AUTOR


wwwEllibrototal.com es un sitio web que está logrando de una manera muy ingeniosa, el conectar el mundo real de la lectura con el mundo virtual para que así, aunque desees leer un libro en la web, no pierdas el placer de sentir que estás hojeando un libro real.



Cuando ingreses a la página principal de Ellibrototal.com te recomiendo utilizar el excelente tutorial que nos enseña como explorar el contenido de este formidable sitio.

jueves, 4 de agosto de 2011

Decálogo del Buen Maestro

El maestro es un actor clave para alcanzar la calidad educativa que nuestro México merece. Por ello compartimos el siguiente Decálogo que enuncia diez características deseables que debe poseer el maestro mexicano.

1. Es experto en su materia y se compromete con el logro escolar de sus alumnos.
2. Se certifica y se actualiza constantemente con espíritu de superación y Profesionalismo.
3. Es responsable en el cumplimiento del calendario escolar y en el aprovechamiento del tiempo dedicado a la enseñanza de la jornada.
4. Motiva a sus alumnos, despierta su interés y gusto por aprender.
5. Identifica las necesidades específicas del grupo y crea un ambiente favorable.
6. Crea oportunidades para que sus alumnos cada vez lleguen más lejos y su aprendizaje les sirva en la vida.
7. Fomenta valores éticos y cívicos con su ejemplo, dentro y fuera del aula.
8. Involucra a los padres de familia en la toma de decisiones y los hace partícipes en el aprovechamiento escolar de sus hijos.
9. Se compromete con la comunidad escolar participando activamente en cuestiones enfocadas al beneficio de la educación.
10. Lucha con perseverancia por el derecho a la educación que tienen todos y cada uno de los niños y jóvenes mexicanos.


http://www.mexicanosprimero.org/

PREMIO ABC 2011 "MAESTROS DE LOS QUE APRENDEMOS"

MEXICANOS PRIMERO Convoca a la 4a. edición del premio ABC "Maestros de los que aprendemos". Es el único reconocimiento que otorga la sociedad civil para reconocer la labor ejemplar de los maestros Mexicanos.


Maestros, Directores y ATPs: ¡Inscríbanse!


Ellos son los 10 mejores maestros de México del año 2010. ¿Qué los impulsa?


Fecha límite:15 de septiembre de 2011

martes, 2 de agosto de 2011

Premio al mejor plan de seguridad en las escuelas



A partir del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) premiará las mejores estrategias en las escuelas de educación básica para enfrentar "situaciones críticas o de alto riesgo", ante la inseguridad y la violencia que se vive en el país. Por ejemplo, 99 planteles de Baja California Sur instalarán botones de emergencia para que las autoridades tengan respuesta inmediata.

Para ello, la dependencia educativa lanzó una convocatoria dirigida a los 37 mil planteles que forman parte del Programa Escuela Segura (PES), con el objetivo de que inscriban sus propuestas y prácticas que hayan resultado exitosas para mejorar las condiciones de seguridad en los centros de educación.

Terminar de leer aquí


La Jornada Por Karina Avilés

viernes, 15 de julio de 2011

LISTO EL EXAMEN DE ASPIRANTES A MAESTROS

El proceso y los materiales (24 versiones) para la aplicación de los exámenes a los inscritos en el Concurso Nacional de Plazas Docentes están listos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública, aduanas y aeropuertos su colaboración para resguardar los documentos.

El domingo, 141,650 profesionistas realizarán la prueba con el objetivo de alcanzar alguna de las 21,000 plazas.

Ayer, la directora de Evaluación de la SEP, Ana María Aceves, verificó el empaquetado de las pruebas y los sellos de seguridad de las pruebas que se distribuirán. Talleres Gráficos de México distribuirá 1,895 cajas, que contienen las 24 versiones del examen. Son 261 sedes y participan 9,155 aplicadores. El sábado se enviarán los materiales a Tijuana, Puerta Vallarta, Torreón, Tampico, entre otras ciudades.

Terminar de leer en:

lunes, 11 de julio de 2011

Crea SEP mega-red para 45 mil escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene lista una mega-red para conectar 45 mil escuelas de primaria y secundaria, que podrá soportar a un millón de estudiantes conectados de manera simultánea a un portal educativo federal y 32 portales estatales que permitirán que cada plantel pueda crear su propio portal.
Las escuelas contarán con un equipo para tener un proyecto de interacción local que no sature las redes.
Esta política pública incluye la elaboración de 2 mil contenidos educativos digitales, la capacitación y certificación de maestros en el uso pedagógico de las tecnologías en el aula; un nuevo modelo de gestión escolar y la puesta en marcha de la reforma integral de la educación básica.
Las plataformas y el modelo didáctico están diseñadas para permitir la comunicación entre escuelas, maestros, alumnos y padres de familia.


Habrá al menos tres modalidades de equipamiento tecnológico, todos conectados a Internet:




1. Modelo de laboratorio de cómputo de primero a tercero de primaria


2. Aula temática de cuarto a sexto grado


3. Aula temática de primero a tercero de secundaria, con computadoras o laptops para los alumnos.

Continua leyendo aquí

viernes, 8 de julio de 2011

Culmina ciclo escolar 2010-2011

A partir de este 8 de julio, casi 34.4 millones de alumnos y 1.8 millones de profesores de Educación Básica a Educación Superior de escuelas públicas y privadas a nivel nacional, concluyen el Ciclo Escolar 2010-2011 para emprender el período vacacional de verano.



El próximo lunes 22 de agosto dará inicio el ciclo escolar 2011-2012 en las casi 228 mil escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional, así como en más de 15 mil 400 planteles de bachillerato y profesional técnico; y cerca de 6 mil 300 instalaciones universitarias y escuelas normales.


FUENTE: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SEP regalará libros de literatura mexicana



La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se otorgarán libros de literatura mexicana a todos los alumnos que concluyeron sexto de primaria y tercero de secundaria del ciclo escolar 2010-2011.

El Subsecretario de Educación Básica, Fernando González, puso en marcha el programa “Termina un ciclo, inicia un hábito”, el cual consiste en distribuir 4 millones 272 mil libros.

Para los que dejaron la primaria, la SEP otorgará 2 millones 272 mil ejemplares de “Libro Salvaje”, del escritor Juan Villoro, y para los de secundaria se entregarán 2 millones de “Las Batallas en el Desierto”, de José Emilio Pacheco.